Mostrando entradas con la etiqueta mac os. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mac os. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de febrero de 2008

Convertir de WMV a AVI, MEPG u otros

Ultimamente he dedicado muchos de mis post a conversión entre formatos de video. Solo puedo decir que la televisión abierta en México deja mucho muchisimo que desear y pagar el cable por ahora no es posible. Así que bajar mi programas es la unica opción viable.

En esta ocasión quise convertir una pelicula en WMV a cualquier otro formato. No es nada personal con los WMVs, pero resulta molesto tener un repoductor solo para ese formato. Después de probar algunos programas como Flip4mac y otros, encontre VisualHub. Es de paga, pero vale la pena teniendo en cuenta que convierte entre varios formatos.



La interfaz es muy fácil de usar. Simplemente se escoge el tab del formato al que se quiere convertir, arrastras el video y escoges la calidad. Esperas unos minutos y Voila!

miércoles, 27 de febrero de 2008

Convertir audio m1a a AAC

La semana pasada, escribí como hacer demux para separar audio y video en un MPEG multiplexado. Todo iba bien hasta que quise pasar el audio a mi iPod. Por principio de cuentas no me llama la atención tener los aduiso en formatos poco usados y además el iPod no quiso el archivo.

Después de batallar un rato (nuevamente) encontré la forma de pasar el audio a AAC. Hay que hacer dos pasos: convertir a aiff y luego a aac.

Para convertir a aiff hay que utilizar el programa MPEG Streamclip.

1. Abrir el archivo a convertir con el MPEG Streamclip.
2. Ir al menú File > Demux to AIFF
3. Abrir el archivo con iTunes
4. En iTunes, seleccionar el archivo y dar control + clic (o clic derecho) y elegir del menú Convertir selección a AAC y ya tenemos listo nuestro archivo

Es importante borrar el archivo AIFF creado ya que son archivos muy grandes que quitan espacio en e el preciado disco duro.

sábado, 23 de febrero de 2008

Como hacer Demux a un video MPEG1 Multiplexado

Desde hace tiempo he querido hacer DVDs de mis videos guardados en CD. Sin embargo, he tenido problemas al añadir estos archivos a iMovie o en iDVD. En busca de la solución, encontré muchos programas que prometían mucho y hacían muy poco. Algunos que eran muy tardados y que además no resolvían el problema.

Mi interés principal (hoy) era extraer el audio de un archivo, y como es obvio, estando el video y el audio juntos es algo complicado.

Al fin, encontré la solución, un programa opensource llamadoBBDemux Al ser un proyecto libre mi primera impresión fué que sería para utilizar con línea de comandos, y aunque la terminal es muy buena y sirve para millones de cosas, me niego a regresar a las épocas cuando las interfaces gráficas no eran otra cosa mas que caractéres.

EL punto de todo esto es que la aplicación si tiene interfaz gráfica. Probé con un video de 500MB y separó el audio del video en menos de un minuto. El resultado son dos archivos, uno con extensión m1v (el video) y el otro con extensión m1a (audio).

Ya con el audio y video separados se pueden combinar con diversas herramientas y convertirlos a otros formatos.

viernes, 22 de febrero de 2008

Cómo guardar un Video de YouTube

Ayer por casualidad encontré un video de Bachata (una pareja bailando bachata) que me gustó. La rutina estaba decentona, además de que es la primera vez que veo bachata un poco mas formal que la bachata "callejera" o que se ve en las fiestas.



Debo aclarar que no soy una fanática de youtube por lo que hasta ahora no había tenido la necesidad de guardar videos, pero este si me intereso en guardarlo. Anteriormente había usado yFlicks para guardar videos de youtube, pero no tengo la licencia y los 17 dlls que cuesta la aplicación es mucho comparado con los beneficios reales.

Buscando un poco encontré la manera de guardar los videos con Safari. Explico paso a paso.

1. Abrir la ventana de Actividad. Ventana -> Actividad.

2. Identificar el video. Del lado derecho aparece el tamaño en bytes de los elementos, por lo general, el video va a ser lo mas grande en tamaño de los elementos de la lista. En este caso el video es de 7.9MB

3. Dar doble clic al elemento identificado como video. Se comenzará a descargar el video. El video descargado siempre aparece como get_video


4. Una vez descargado cambiar el nombre del video y su extensión a flv

Ya cuando hube descargado el video ahora un nuevo problema: como verlo?
Hay un programa gratuito llamado SWF & FLV Player que reproduce obviamente swfs y flvs. Lo descargué y entonces noté que la calidad del video era por mucho inferior a como se veia el video en youtube.

Luego, por azares del destino lo abrí con VLC y voila! El video se ve perfecto. Una vez mas estoy muy satisfecha con VLC que hasta ahora no me ha fallado.



Video en SWF & FLV Player



Video en VLC

Las imagenes dejan claro porque VLC es mejor.

viernes, 11 de enero de 2008

Xvid + iTunes + Gossip Girl

Empecé el año viendo las repeticiones de los primeros episodios de Gossip Girl en Warner Channel. Debido a que mi economía no da para telecable y habia la necesidad de ver la serie, que aunque algunos la califican como adolescente, me pareció interesante.

A pesar de que normalmente las series tardan un año y 6 meses en salir en México, por esta onda de las traduccione, me sorprendió ver que la serie solo va unos capítulos atrasada respecto a la transmisión en EU.


Después de muchos intentos por ver la serie en la pagina de CW (ya que los estadounidenses pueden ver los capítulos en línea) me decidí a bajarla del megaupload.

Al bajarla, el primer problema fué que el formato en el que la bajé era de un códec que no tenía instalado, después de bajarlo, me dí cuenta que solo se escuchaba un canal de audio, así que después de muchos intentos fallidos con otros codecs, programas y utilerías encontré la forma de arreglarlo.

Cabe mencionar que el códec en cuestion es el xVid y que hay un plugin para Quicktime.

He aquí lo que hay que hacer cuando una peli en xvid no reproduce bien los canales de audio.

1. Abrir la pelicula en quicktime
2. Ir a Ventana -> Propiedades de película
3. Al abrir la ventana irse a la pestaña de "Ajustes de audio"
4. En este caso habia dos canales de audio, el 1 asignado a la izquierda y el 2 asignado a la derecha
5. En el canal uno se cambia de "izquierda" a "mono " en el menu desplegable


Algunos otros reproductores como el VLC también pueden pueden cambiar la asignación de los canales, sin embargo, en el caso de VLC es a través de línea de comandos.

xoxo

jueves, 30 de agosto de 2007

Cómo numerar tablas y figuras en Pages de iWork

How to number tables and figures on Pages

Hace unos 10 días descargué la versión de prueba del iWork 08 con la experanza de que ya trajera incorporada la numeración de tablas y figuras. A pesar de que esta nueva versión parece ser mejor que la anterior, empezando porque los menus ahora son contextuales, me decepcionó saber que no traía esta característica que para los que hacemos trabajos o papers de tipo científico si es importante, sin contar que a veces es necesario hacer el índice de tablas y figuras (que definitivamente está pasado de moda).

Después de probar distintos métodos desde usar tablas, cuadros de texto, etc. La opción más viable que encontré es haciendo saltos de diseño. El método consiste en que después de insertar la figura se inserte un salto de diseño, luego unos parrafos y nuevamente un salto de diseño.

En los parrafos que se dejaron se hacen 2 o 3 columnas y se arreglan de tal manera que queden en el centro. En la primera columna se pone la palabra figura y en la columna derecha la descripción de la figura. Lo dejo explicado en imagenes: